Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

TABASCO - Exposicion

Imagen
EXPOSICION DE LA ESCUELA EPOEM 137° ACERCA DE TABASCO   Esta exposicion se llevo a cabo el dia 27.06.2017 en la escuela EPOEM 137° con la colaboracion de los compañeros Daniela Colin, Edith Julian, Maria Pacheco, Marina Alor y Eliot Martinez.  Dimos a conocer lo ams importante para visitar Tabasco con sun vestimenta y trayendo a nosotros a las personas con ayuda de un microfono y entusiasmo.  Tuvimos la presencia de un Maestro de la institucion para calificar nuestro trabajo ademas de complementar un poco y corregir algunos errores que eran causado por los nervios.  Aparte de la presencia de los alumnos que si no fuera por ellos la exposicion no hubiera tenido sentido

TABASCO - Danza

Imagen
DANZAS - DANZA DEL BAILA VIEJO   Se dice que esta danza es de origen Chontal y su nombre original es Ak Ot Tuba Noxib, ademas que es la mas antigua de las ceremonia religiosas de Tabasco. Reside en el heco de que junto con danzas como la de las Sardinas y la del Pocho, Forma parte del pasado prehisanico y esta vinculada al culto de la fertilidad y la agricultura. Se realiza en honor de los santos patronos del estado para lograr una buena pesa o cosechas. VESTIMENTA Los danzantes bailan sones y portan máscaras talladas en madera que representan a dos ancianos con la cara surcada de arrugas y una peluca de paja de jolocín, una planta endémica de la región de cuya corteza se obtiene una fibra que se utiliza para la confección de cestos. En la mano derecha llevan un abanico de palma, mientras en la izquierda cargan una sonaja hecha de jícara. ¿CUANDO SE CELEBRA? Este baile se celebra el 24 de julio, Día del Señor Santiago Apóstol, en Tucta; el 14 de agosto,...

TABASCO - Traje Tipico

Imagen
Traje Tipico - Hombre Y Mujer MUJER Se trata de un traje floreado, que consta de una falda amplia de percal o zaraza que termina arriba del tobillo con una arandela recogida o plegada. Debajo, a la usanza antigua, se usan enaguas o un fustán blanco con encajes que aumenta el volumen de la falda. El torso va cubierto por una blusa blanca de cuello ancho bordada con los colores pertenecientes a cada región de Tabasco (azul, verde, rojo y amarillo) HOMBRE El traje masculino es mucho más sencillo. Consta de una camisa estilo guayabera y un pantalón, ambos blancos y generalmente hechos de algodón, se acompaña con un cinturón negro. Para completar el atuendo, el hombre suele llevar un paliacate rojo en el cuello y un sombrero de estilo chontal.

TABASCO - GASTRONOMIA

Imagen
PLATILLO TIPICO - BEBIDA TIPICA - DULCES TIPICOS Tabasco cuenta con una gran variedad de cultura gastronomica por lo cual es muy exquisita, a continuacion te mostraremos el ejemplo de cada una de ellas: Pejelagarto (Platillo) E l pejelaragto es un pez muy especial que crece tanto de agua dulce, como en agua marina, especialmente a lo largo de la costa de Golfo de México También se le conoce como catán o manjuarí. Se les considera uno de los más primitivos peces y es un manjar muy representativo de la gastronomía de Tabasco, en particular de la región de Navacoyan. Asado o al horno, es una gran experiencia gastronómica POZOL (Bebida) El pozol, como aún se le conoce, está hecho con masa de maíz, cacao molido y otros ingredientes a los que se agrega agua fría. La tradición en Tabasco dice que debe colarse y servirse en jícaras labradas en Jalpa de Méndez, en Centla o Zapata. Los habitantes costeros suplen l...

TABASCO - Ubicacion

Imagen
UBICACION - COORDENADAS - ESTADOS QUE COLINDAN Coordenadas Geografias Al norte 18°39', al sur 17°15' de latitud norte; al este 91°00', al oeste 94°07' de longitud oeste. Porcentaje Territorial Tabasco es uno de los estados mas pequeños puesto que solo representa un 1.3% de lo que es todo Mexico, por lo cual tiene una superficie territorial de 24,661 km2 Colindancias Los estados colindantes es al oeste Veracruz al suu a Chiapas al norte al Golfo de Mexico y al este con la Republica de Guatemala Capital Su capital es Villahermosa  Ademas de esto tabasco cuenta con 191 km de territorio costero