TABASCO - Danza

DANZAS - DANZA DEL BAILA VIEJO
 Se dice que esta danza es de origen Chontal y su nombre original es Ak Ot Tuba Noxib, ademas que es la mas antigua de las ceremonia religiosas de Tabasco. Reside en el heco de que junto con danzas como la de las Sardinas y la del Pocho, Forma parte del pasado prehisanico y esta vinculada al culto de la fertilidad y la agricultura. Se realiza en honor de los santos patronos del estado para lograr una buena pesa o cosechas.


VESTIMENTA
Los danzantes bailan sones y portan máscaras talladas en madera que representan a dos ancianos con la cara surcada de arrugas y una peluca de paja de jolocín, una planta endémica de la región de cuya corteza se obtiene una fibra que se utiliza para la confección de cestos. En la mano derecha llevan un abanico de palma, mientras en la izquierda cargan una sonaja hecha de jícara.



¿CUANDO SE CELEBRA?

Este baile se celebra el 24 de julio, Día del Señor Santiago Apóstol, en Tucta; el 14 de agosto, Día de Nuestra Señora de la Asunción, en Tecoluta, y el 25 de diciembre en Guaytalpa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABASCO - GASTRONOMIA

TABASCO - Traje Tipico